
*
Porque nuestra presencia será patente en medios e instituciones.

*
Porque estamos abiertos a quienes apuestan por la Sierra de Gata.

*
Porque nuestro futuro, con empeño, es prometedor.

*
Porque no guardaremos silencio ante actuaciones que nos perjudican.
Para ser socio de somos-sierradegata.org no es necesario que vivas o hayas nacido en la Comarca, tan solo que sientas pasión por Sierra de Gata y muchas ganas de participar en la construcción de su futuro.
PROYECTOS PARA MEJORAR LA SIERRA
EVENTOS
«IDEAS FUERZA»
Somos-sierradegata.org quiere constituirse en la asociación mas mayoritaria y amplia de la Sierra, que acoja tanto a profesionales de turismo, como a todas aquellas personas que tienen fé en que las cosas se pueden cambiar. Necesitamoscontar con una amplia representación en todos los sectores económicos, de ocio, culturales de cualquier tipo, poblaciones, clases sociales… Solamente con una amplia representación moral podremos influir en las decisiones y cambiar el rumbo incierto y poco esperanzador al que nos tienen acostumbrados.
Nuestras condiciones de clima, seguridad, paisaje, naturaleza, comunicaciones, productos naturales, patrimonio arquitectónico, cultural, gastronómico… unidas a nuestro carácter abierto y simpatía, nos pueden convertir en el mejor destino turístico de interior de Europa. Esa es nuestra ventaja competitiva respecto a otras comarcas. Muchos pensamos que es, por tanto, el turismo la herramienta mas idónea para revitalizar toda la economía de la Sierra, para mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes y visitantes, y para detener el alarmante proceso de despoblación que nos afecta.
En nuestra Comarca contamos con muchísimas personas de talento, con grandes ideas, con creatividad, capacidad de trabajo y tesón para llevarlas a cabo. El hecho de no pertenecer activamente a un grupo político o partido, normalmente excluye a todas esas personas de cualquier poder de influencia en las decisiones que afectan al futuro de la Sierra, a nuestro futuro. Somos-sierradegata.org quiere cambiar con esa absurda situación situando a las personas con talento en el «ojo del huracán» de las decisiones. Porque todos, somos Sierra de Gata.
LA SIERRA OPINA:

Independientemente del origen galaico, astur-leones o portugués de «A Fala», debemos ser conscientes de que tenemos una auténtica joya cultural que, convenientemente explotada, puede ser un reclamo originalísimo que abra las puertas al turismo y traiga la prosperidad a Sierra de Gata.
Antonio Corredera
Investigador y artesano del Xalimego. - UN SITIU VALVERDEIRU
Si vamos a vender Sierra de Gata como un destino y producto turístico, debemos pensar como Comarca y no como pueblos. Sin una visión amplia, coordinada y de conjunto, será prácticamente imposible cambiar el rumbo hacia la prosperidad que nuestra tierra merece.
J. Miguel López
Apasionado del turismo¿POR QUÉ TE BENEFICIA EL TURISMO?
- A TODOS
- A LOS AYUNTAMIENTOS Y MANCOMUNIDAD
- AL COMERCIO Y A LA EMPRESA.
- A LOS PROFESIONALES, ARTISTAS, ARTESANOS...
- A LA AGRICULTURA Y A LA GANADERÍA
- A LOS JUBILADOS
- A LOS NIÑOS Y A LA JUVENTUD.
Hasta ahora el turismo se ha entendido en Sierra de Gata como actividad económica minoritaria que apenas afecta a unos pocos negocios como son los alojamientos y los restaurantes, y ciertamente era así ya que este sector apenas aporta un mísero 3% a nuestro economía.
Desde Somos Sierra de Gata defendemos que, sabedores de nuestras peculiares condiciones de clima, comunicaciones, paisaje, naturaleza, cultura, gastronomía y patrimonio; si se gestionan y promocionan adecuadamente, podemos erigirnos en una de las regiones de turismo de interior tradicional y residencial más punteras y prósperas de Europa y, todo ello, no como un fin en si mismo, sino como un medio para conseguir la mejora de la calidad de vida de la totalidad de los habitantes de la Sierra, gracias a la prosperidad económica que el plan supondría para nuestra Comarca. Por otro lado, se detendría y revertiría el drama demográfico de la despoblación que nos amenaza con la desaparición física de nuestro pueblos en un plazo inferior a dos generaciones.
Hay regiones y zonas rurales que están abocadas a ello, pero no Sierra de Gata si se actúa con rapidez e inteligencia. Disponemos de recursos para para poner en valor en la misma forma que se han llevado a cabo en otros lugares de Europa y la Península ( con peores condiciones que las nuestras) donde una actuación estratégica en turismo llega a generar mas del 50% de la economía local. Siguiendo esos modelos, y adaptándolos a las condiciones serranas, podemos conseguirlo. Tú debes de participar, porque nos afecta a todos, porque nos jugamos nuestro futuro, porque sabemos cómo hacer las cosas sin necesidad de que nadie venga a decírnoslo.
Porque con la mejora de la actividad económica de sus pueblos, se posibilita el incremento en la recaudación por concesiones de licencias de obras, por la apertura y puesta en funcionamiento de actividades, etc… dotando de mayores ingresos a sus presupuestos, en beneficio de una mejor prestación de servicios a sus ciudadanos.
- Porque si aumenta el número de población, además de favorecer una mejora de la recaudación, mantendrán ratios demográficos que les permitirán exigir mayores prestaciones a las Administraciones de las que dependen económicamente, en lugar de verlas aminoradas como ocurre en la actualidad.
- Porque podrán presumir de un modelo de gestión eficaz capaz de pasar de la subsistencia agónica, al progreso y calidad de vida envidiables; de la despoblación al crecimiento positivo y, del paro al pleno empleo, en una región como Extremadura que -desgraciadamente- ocupa el primer puesto en el ranking de pobreza de nuestro país y de los primeros a nivel europeo.
Porque serán la cabeza visible de un experimento de transformación global de una Comarca con todas las posibilidades para convertirse uno de los destinos turísticos de interior de mayor potencialidad de Europa.
Porque cuanto más turismo, más clientela.
Porque cualquier producto, asociado a la marca «Sierra de Gata», se venderá más facilmente y a mejor precio.
Si eres peluquera, tendrás mas clientes, lo mismo ocurrirá si eres panadero, estanquera, o regentas un supermercado, una tienda de souvenirs, un bar, o una empresa de reparación de electrodomésticos: cuanto más turismo más actividad para TODOS los sectores.
Si mantienes un comercio o una empresa en Sierra de Gata, únete a nosotros para luchar por la prosperidad y calidad de vida de una de las comarcas con mayor potencialidad turística de Europa.
En una localidad turística de 1.000 habitantes, una zapatería o un estanco venden 50 veces más producto que en un pueblo no turístico con la misma población.
Porque los constructores, arquitectos, electricistas, fontaneros, carpinteros, tendrán trabajo y necesitarán contratar más personal para construir y rehabilitar las viviendas, edificios y establecimientos que demanden los nuevos visitantes y residentes de la Sierra.
- Porque cualquier negocio (la panadería, el estanco, la peluquería, la tienda de alimentación, la carnicería, la ferretería, el bar… etc) venden muchos más productos si hay turismo que si no lo hay como bien saben por la experiencia de cualquier temporada de verano.
- Porque los artesanos, los artistas, los pequeños productores pasarán de adolecer de falta de público al que venderles sus productos a contar con más demanda que oferta y podrán ganarse la vida trabajando en aquello que más le gusta y en una Comarca tan bonita como es Sierra de Gata.
Porque la actividad económica que genera el turismo, tanto el tradicional como el residencial, impregna a TODOS los sectores económicos de la magnífica Sierra de Gata y es la única vía que nos permitirá alcanzar calidad de vida y evitar la desaparición de nuestros pueblos.
Porque si existe una pujante industria turística en Sierra de Gata podrán vender sus productos a mejor precio, prescindiendo de la intermediación.
- Porque si la marca «Sierra de Gata» es conocida y prestigiada, los excelentes frutos de nuestros campos formarán parte de ella y se venderán con mayor facilidad.
- Porque está a punto de aprobarse la legislación regional que permitirá la venta directa en mercadillos y, con nuestras excelentes comunicaciones, podrá vender directamente los productos al consumidor, con un beneficio 10 veces superior al de la venta al mercado intermediario.
- Porque sentirá el orgullo de ver como su trabajo es reconocido, valorado y bien pagado.
¿POR QUÉ SI UN BOTE DE ACEITUNAS SE VENDE POR 4 € YO NO COBRO NI 0,4 € POR ESE MISMO PRODUCTO?
- Porque si mejora la calidad de vida de Sierra de Gata también mejorará la suya.
- Porque si conseguimos parar el dramático descenso de la población serrana, si viene gente de fuera o nos abandonan los que están aquí, no se cerrarán, como está ocurriendo actualmente, los centros de salud, ambulatorios, farmacias, residencias de ancianos o servicios de asistencia social.
- Porque podrán disfrutar de su merecido descanso en sus pueblos, rodeados de la vecindad y de sus amistades, en lugar de ser acogidos fuera de su entorno, en casas de familiares que salieron de la Sierra en busca de un futuro mejor.
- Porque podrán ver con orgullo como sus pueblos, en lugar de languidecer hacia su inexorable desaparición por falta de habitantes, vuelven a llenarse de vida, de niños, de personas y de servicios.
Porque podrán dejar a su hijos y nietos una preciosa tierra donde poder vivir con calidad. La Sierra de Gata.
Porque podrán disfrutar de las ventajas y enriquecimiento que supone el intercambio de relaciones con personas de otras regiones o países.
- Porque contarán con mejores oportunidades de aprender y practicar idiomas.
- Porque disfrutarán de mayor número y mejores instalaciones relacionadas con el ocio y el turismo.
- Porque se beneficiarán de poder participar en cuantas actividades y festejos de calidad relacionados con el turismo se desarrollen.
- Porque disfrutarán de un entorno mejor cuidado, tanto en lo urbano como en la Naturaleza y el paisaje.
- Porque dispondrán de más oportunidades de mejorar su futuro sin necesidad de salir de Sierra de Gata.
- Porque podrán sentirse orgullosos de vivir en una de las zonas con mayor calidad de vida de toda Europa.